Tuesday, December 15, 2009

Ideas únicos

¿Por qué enfocamos en temas específicas en la literatura? Un gran parte del análisis de la literatura está en le mente del lector. Cada lector va a buscar temas diferentes cuando lee una cuenta. Un lector ve el amor, y otro el simbolismo Cristiano, cada persona ve algo que tiene importancia en su mismo vida. Por eso, es importante cambiar nuestras reflexiones de una cuenta. Cuando comportamos ideas, una historia gana nuevo significancia. Por eso, la estudia de la literatura español puede unir la gente y revelar una mudo brillante.

Monday, December 7, 2009

El amor de Elsa para María

Hola todos,

Tuve un pensamiento cuando estaba escribiendo mi tercero texto critico. Me ocurrió a yo que es posible que el foco del amor de Elsa no estaba Agustín, pero estaba Maria. Lo dijo por muchos razones… por uno, estoy tratando dar sentido al amor loco que tiene Elsa. No parece a mi posible que tiene estos sentimientos para alguien que ha visto dos veces, y es más probable a mi que usa Agustín para expresar su amor para María, sin ser directo.
Otro pedazo de evidencia que tengo es que Agustín admite que el no pensó que las cartas que enviaba Elsa estaba dirigidas a él. Si no, entonces ¿para quien estaban escritos? –La respuesta, pienso, es que estaban escritas para María, quien las recibió todas. También, Elsa escogió a dar su ultima carta a María, y no a Agustín posiblemente sugiriendo que todas las cartas estaban para ella.
¿Que son sus pensamientos? Espero que están de acuerdos, porque es un parte de mi ensayo… pero quiero saber si esa conexión perece legitimo.

Luke

La muerte

Creo que hay mucho en los capítulos anteriores para sugerir al lector que va a ser una muerte. La mayoría de los imágenes mórbidos que encontré en el texto ocurren en capítulo catorce, con Julio:

-En la primera parte del capítulo cuando él está en el baño de una cafetería, el mira en el espejo y observa que parece como un cadáver. (148)

- En página 149, en el parque, dice "Los más ancianos arrastraban, al moverse, una decrepitud de acero, como si hubiera sido puesta en ellos para durar más que para facilitar el tránsito a la muerte." Entonces, él yuxtapone esa imagen con la de un "cuerpo sólido" como tienen Julio y Laura, como el contraste entre la muerte y la vida.

-Finalmente, en página 159 Julio habla de la idea de "la vida eterna," dice "Me llevaré a mi hijo, pensó, para que Inés tenga un hermano mayor. Y, si eso no ocurría, ocurriría lo de la vida eterna. Lo de la vida eterna, no: lo de la otra vida, porque a lo mejor tampoco era eterna."

Ya que hay una cantidad concentrada de las referencias a la vida y a la muerte, parece que algo va a pasar..... Y sí.

Monday, November 9, 2009

UPDATED - Hora de conversación - Miércoles 11 de noviembre

From: rhiscox@pugetsound.edu
Date: Mon, 9 Nov 2009 20:27:34 -0800
Subject: Spanish Conversation Hour 11/10/09

Hola todos,
The swine flu has infected the Spanish Language house. Because of this, tomorrow's Spanish conversation hour will be held in the lobby of the second floor of Wyatt. We are trying not to spread the infection. If you could pass along this message to your Spanish classes it would be greatly appreciated.
Gracias,
Rachel, Katie, Josh, Daniel, and Elke

Thursday, November 5, 2009

Adela y la mjuer moderna

A mí, me parece que Adela no solamente representa la represión de mujeres del tiempo de Franco en España, sino también simboliza la represión de la mujer moderna. Antes de empezar, quiero clarificar que no pienso que las dos situaciones son iguales. La represión sexual, cultural y política fue peor en el tiempo de Lorca, pero también, hay mucho que tenemos que mejorar.

En esencia, Adela quiere la libertad para vivir como la quiere. Incluso en esto es la libertad para salir y llegar de su casa cuando quiere, llevar la ropa que quiere y amar y tener sexo con quien la quiere. La mujer moderna no es tan diferente que eso. La mujer urbana y moderna quiere combinar los roles de unos cincuenta años pasados. Muchas mujeres modernas quieren la libertad de tener una familia y también un empleo. Quieren estar la madre y la executiva a la misma vez. Quieren estar hermosa y también poderosa, femenina y también igual con los hombres.

Aunque hemos hecho mucho progreso hasta el tiempo de Adela, mucho es casi igual. Si un hombre tiene relaciones sexuales con muchas mujeres, y burla de ellas, él es un “chulo,” o, por menos, puede jactarse de sus conquistas. El poder de seducir muchas mujeres es visto como una cosa buena por la mayoría de gente. A la misma vez, si una mujer tiene muchas hazañas sexuales, y se jacta de ellas, esa mujer es una “puta.” Si se queda embarazada sin esposo, ella en muchas maneras es condenada al ostracismo, y la sociedad nunca la deja olvidarlo.

No estoy diciendo que no hemos progresado muy lejos de la sociedad de La casa de Bernarda Alba, y tampoco digo que no tengo la culpa en continuando esas normas. Solamente digo que debemos ser conscientes de las realidades de nuestra sociedad.

~Xandra

La sexualidad femenina y su importancia en las obras

La sexualidad femenina no se conoce muy bien aun en día, aunque se vuelve más y más común. Pero en los tiempos que se escribieron las obras de Lorca y Cervantes que leímos en clase, no existía para nada ese concepto. Es parecido a las ideas de Foucault, que aun no me tienen convencido, pero creo que aplican aquí. Es decir que antes de los años 70 y hasta los 80, no había cosa llamada sexualidad femenina. Simplemente no era una realidad que las mujeres tendrían deseos físicos. Así que escribir de ello me parece muy extraño. Se ha dicho que Cervantes se oponía a las bodas entre hombres viejos y mujeres jóvenes, y también discutimos en clase que en esos tiempos la sexualidad humana era algo abierto y conocido pero eso no da razón para que un hombre (especialmente un hombre) se meta en la mente de una mujer y diga que ella tiene deseos sexuales igual que un hombre, y los buscara de cualquier manera que pueda. Se puede decir que Doña Lorenza no quería sexo, solo quería un escape, y eso es completamente cierto. Ella no busca hacer el amor con otro hombre y hasta se opone a eso, pero como el texto presenta el tema hace claro que quiere una liberación, un escape, algo nuevo, lo que se representa por el sexo con un hombre “mozo”. Pero con Cristina, es todo lo contrario. Ella, una chica pequeñita, ya tiene deseos, no solamente de adultos pero de hombres, deseos sexuales. Aun que se haya reconocido la necesidad humana de placer sexual, dudo que se hubiera considerado por un solo segundo lo que pensaba una mujer de eso. El sexo era un dominio masculino, y esta obra muestra que no es la verdad.

Lo mismo y lo opuesto se puede decir de la obra de Lorca. El presenta una mujer que quiere el sexo mas que nada. Quien arriesga su vida y hasta de la quita por tenerlo. Esto no es solamente una expresión de sexualidad femenina pero una exageración extremamente importante; casi siempre se presenta la mujer como un ser puro e inocente, y aun cuando no se nos presenta así, sigue teniendo valores y personalidad propia. Adela no es persona, no es hombre ni mujer pero una sexualidad torturada, encerrada, y desesperada. Las acciones de Adela hemos dicho, no son para nada femeninos, y hasta la hemos clasificada como un ser “masculino” y “queer”, lo que no hemos considerado, yo creo, el la posibilidad que Adela sea una representación del deseo en general. Estos años antes de los derechos para “todos” eran muy tumultuosos y represivos. Había un movimiento que quería moverse hacia atrás por el tiempo. No puede existir un movimiento progresista sin uno que lo oponga y suerte que ese movimiento ya existía de hace mucho por simple hecho de ser lo tradicional. Cuando todo mundo esta contra de ti, y tus derechos, aprendes a reprimir y odiar lo que tu eres. Algo que se ve hoy en día con todos los grupos que aun se encuentran sin igualdad en sus propias casas. Es importante que Adela es una mujer, eso es claro, pero más importante creo yo, es el mensaje de la necesidad de liberación en esta obra. Me he preguntado si esta obra es una obra feminista y para mi no lo es, para nada. Representa tensiones sexuales pero no específicamente esos de la mujer. Se me hizo muy interesante eso de si es una “queer play” esta. Creo que es una teoría que requiere mas atención.

Wednesday, November 4, 2009

Queer Theory en "La Casa de Bernarda Alba" - Evan

En clase hablamos un poco del papel 'queer' que parece tener algunas de las mujeres en la obra, principalmente Bernarda misma y la Adela. Me hizo pensar un poco en que llamamos queer, y como lo aplicamos a que vemos en la literatura.

Bernarda, como vemos en la obra, tiene mas aspectos mascúlinos que femeninos. Ella es dominante, poderosa, y una trabajadora dura, "bregando como un hombre." Parece actuar como un hombre tradicional. Lo vemos a eso como 'queer', una mujer representando lo mascúlino. Pero hay contradiciones. Mientras actua como un hombre, enforza en sus hijas valores bien femeninos, en respeto tradicional (versus valores femeninos modernos como sexualidad autonoma y la igualdad). Me pregunto: ¿Con ojos en esta contradición, la podemos llamar a Bernarda un personaje queer? ¿Es la contradición misma que nos hacemos verla como queer? ¿Pudieramos llamar a esa esfuerza de Bernarda de hacerse a sus hijas bien inocentes y dociles su forma de "hide in the closet," o es solamente que ella no acepta que nadie más sea queer tambien? Es como cuando los homosexuales escondidos, a mantener su decepción, insulta a los homosexuales en general. ¿Que piensan ustedes?

En Adela vemos una cosa similar. Ella puede ser un personaje queer, pero para otras razones. Mientras Bernarda literalmente tiene aspectos queer, como la contradición entre ser mujer y hombre a la misma vez, Adela es una mujer moderna, no queer en el sentido de Bernarda. A Adela le gustan los hombres, desea a un hombre, asi que ¿Cómo es queer? Es queer porque representa lo que es ser "queer" en un sentido social: querer lo que no se puede tener para ser decente, a esconder su amor y pasiones. Otra cosa (y es MUY IMPORTANTE que ustedes mantengan en cuenta que lo que digo sobre homosexuales en sociedad es simplemente lo que veo como posibles verdades y que los esterotipos de que hablaré no los creo yo) es que la expresión bastante fisical de Adela de sus deseos, mientras a un nivél es una expresión personal que no tiene nada que ver con nada afuera de Adela misma, es en otro nivél la hace Adela a luchar contra la opresión esforzada de su madre. Es como que cuando un padre dice a su hijo: "No podes ver a esa película porque no es docente," el hijo está mas temptado a verla y saca placer de verla simplemente porque está prohibida. Este fenomeno, que pasa con todos, no es necesariamente queer, pero relaciona a algunos estereotipos de los homoesexuales en la sociedad. Yo he escuchado a mucha gente homofóbica dice, "Los homosexuales solamente les importa el sexo, el placer fisico. Buscan coneciones puramente fisicales mas que gente 'norma' ." ¿Porque diría alguien esta cosa, y como relaciona a Adela? A mi me parece que enfrentado con tanta presión social y represión sexual, serîa muy natural que algunos homosexuales luchan esta opresión con sus cuerpos, o que se expresan más fisicalmente que la personal cualquiera no homosexual. De esa acción, ese movimiento, viene el estereotipo. Adela pudiera ser llamada un personaje 'queer' por relacionar a este estereotipo.

Estas conjeciones son precisamente eso: conjeciones. No tengo ninguna experienca académica en estas ideas. ¿Que les parece?

El papel de Poncia

Algunos de los personajes sobre que no comentamos mucho en la clase previa es Poncia. Creo que aunque ella no tiene tanto dialogo y acción al fin que al principio de la obra, Poncia tiene papel muy importante. Me parece que dice algunos de las líneas más profundas y significativos de la obra, como “Tus hijas están y viven como metidas en alacenas. Pero ni tú ni nadie puede vigilar por el interior de los pechos” (1122-1124). Por eso, me pregunto: ¿como funciona Poncia en nuestro discusión de este collage de personajes?

Mencionó Evan que parece que hay una relación entre la edad de los personajes y entre su obediencia a la tradición (no sé las palabras que usó él). Bernarda, que tiene sesenta años, trata de defender la idea de ser pureza y someterse al destino de la mujer (a pesar de que es una hipócrita, en muchos casos). Al otro lado, hay Adela, que tiene veinte años; ella tiene este impulso sexual, poderoso y prohibido, que desafía todo lo que Bernarda trata de controlar. Por mayor parte, las otras hijas siguen este progresión entre la rebelión y la tradición.

Pero cuando pensé en Poncia,  me parece que rompa toda esta analogía. Ella tiene la edad misma de Bernarda, pero viene de una historia muy diferente. Por ejemplo, cuando habla de su amante a las hijas, ella describe que abrazó su impulso sexual cuando era moza: “Me corría el sudor por todo el cuerpo. Entonces Evaristo se acercó, se acercó que quería meter por los hierros, y dijo con voz muy baja «¡Ven que te tiene!»” (536-358). Además, mencioné que pegó a su amante algunas veces, una acción opuesta de una mujer tradicional. En cierto respeto, me parece que Poncia es una Adela mayor, con una fuerza sexual que usaba para controlar su hombre. No sé. Me gusta ella J

 

Tuesday, November 3, 2009

El color como símbolo de rebelión en "la casa de Bernarda Alba"

Adela, quien es la hija más rebelde de la familia, lleva la única color en la drama. Todos las mujeres llevan vestidos negros menos Adela, quien lleva un traje verde. El uso de color en su personaje separa ella al resto de familia.
El tema de color vuelve cuando Bernarda se pide un abanico. Adela le da un abanico con flores rojas y verdes simbolizando su individualismo otro vez. Bernarda rechaza el abanico, pidiendo un abanico negro demostrando el conflicto entre la madre y la hija rebelde. Eso conflicto entre color y negro, vida y muerte, viene a un clímax al final cuando Adela rompe el bastón de su madre. Su triunfo es muy corto, y al final perece que la oscuridad ha ganado.

Saturday, October 31, 2009

Lenguaje y Pensamiento

HOW DOES OUR LANGUAGE SHAPE THE WAY WE THINK? - By Lera Boroditsky (Pulsen en el título para acceder al artículo)

For a long time, the idea that language might shape thought was considered at best untestable and more often simply wrong. Research in my labs at Stanford University and at MIT has helped reopen this question. We have collected data around the world: from China, Greece, Chile, Indonesia, Russia, and Aboriginal Australia. What we have learned is that people who speak different languages do indeed think differently and that even flukes of grammar can profoundly affect how we see the world. Language is a uniquely human gift, central to our experience of being human. Appreciating its role in constructing our mental lives brings us one step closer to understanding the very nature of humanity.

Interesante artículo que les puede complicar la vida al pensar sobre la difícil tarea que supone el leer literatura escrita en una lengua diferente de la vuestra... Claro, también les puede hacer sentirse orgullosos al haber demostrado su capacidad para pensar de maneras diferentes, para entender el mundo desde perspectivas diferentes.

Tuesday, October 27, 2009

Programas y moralejas

Me interesaba mucho el cambio del uso de carpe diem en los poemas que hemos leído. En los sonetos de Góngora y de la Vega, el carpe diem es algo deseable y empoderamiento, pero en el poema de Sor Juana, el carpe diem solamente distrae de Dios con vicios mundanos. Pero, los tres poemas usan carpe diem para su propio programa. Góngora y de la Vega quieren relaciones carnales con una muchacha y Sor Juana quiere promover la vida virtuosa. Hay que tener cuidado leyendo poemas. Es muy fácil creer que los hablantes son completamente altruistas porque el lenguaje es hermosa, o no sé que. A mí, me fastidia cuando yo leo un poema, y por falta de atención, yo malinterpreto le poema. Y algo que pensaba que fuera un lindo poema sobre el amor inmortal de verdad trata de lujuria. ¿La moraleja? No confíes en un poema solamente por su bella lenguaje, porque siempre tienen un programa.

~Xandra

Monday, October 19, 2009

Nocturno: Interpretación del apóstrofe

Quería dar una interpretación posible de la poema, “Nocturno.” En la poema, hay un elemento de apóstrofe cuando la voz poética dirige su voz a alguien. Con los apóstrofes, es importante cuestionar a quien está la voz dirigiendo, que es (o, era) su relación, y porque está  dirigiendo a él o ella. En este poema, me parece que la voz está dirigiendo a su esposa que ha muerto. Hay algunas indicaciones que la persona es su esposa muerta. Una indicación es la lengua que la voz usa para describir la mujer. Menciona sus mejillas, sus sienes, y sus manos adoradas, que son descripciones de afección y amor, que usaría un amante.

Otro ejemplo de esta lengua cariñosa es en la descripción de su sombra: “esbelta y ágil, fina y lánguida.”  Además, la voz refiere a la “sombra nupcial,” describiendo la relación entre la unión de sus “sombras.” Otro punto que quería mencionar es que el uso de “sombra” me parece funcionar como una metáfora de la alma. No es sus sombras que están uniendo literalmente, sino sus almas a través de los mundos separados de la muerte y la vida. Algunas líneas que describen este idea son líneas 25-27: “el alma; llena de las infinitas amarguras y agonías de tu muerte; separado de ti m apóstrofe isma, por la sombra, por el tiempo y la distancia.”

Cuando leí la poema por primera vez, cuestioné si la voz poética también está muerto, y está buscando a su amor en un limbo. Cuando leí otra vez, no me parecía valida esta interpretación. La voz está describiendo muchas experiencias sensoriales de la noche, como las perfumes, los ladridos de los perros, y el chillido de las ranas, que indican una experiencia de vivir. Pero, cuando leí la poema otra vez, cuestioné esta interpretación otra vez. Me pregunté si “la senda” en que la voz está caminando no es una senda literal, sino una senda hacia la muerte, y que la voz puede unir con su esposa porque los dos han muertos. ¡Todavía, no se! ¿Pensamientos? 

Tuesday, October 13, 2009

El hombre frente a Dios

Algo que yo veo en la Noche Oscura es la yuxtaposición de lo secreto con lo sensual. Que es algo que en tiempos contemporáneos se considera un efecto de la religión. La oscuridad es algo que esconde y “protege” lo que nadie quiere ver, y aquí el amor que tiene la voz con Dios es un acto en secreto por lo intimo que es. Esta idea de proteger un secreto se muestra en los versos 6, 9 y 12 y luego al final las ultimas dos estrofas se lee un lenguaje severamente sensual, tocando labios, reclinando el rostro en alguien, me siento hasta un poco sucio al leer estas cosas y la ultima palabra me intriga: olvidado. Para mi, esta oscuridad, este secreto, este amor es tan pequeño e insignificante frente a un poder tal como el de Dios no tiene ningún valor verdadero a nadie mas que a ese quien se siente tan apasionado que debe escribir este poema.

Monday, October 12, 2009

La noche oscura y la iglesia

Cuando yo leí el poema de San Juan de la Cruz por la primera vez, no era obvio que trata del descubrimiento del cristianismo. Aunque el autor es un santo, hay temas dinámicos de las “ansias” del amor, y insinuaciones de una unión sexual. “Amado con amada, amada en el amado transformada,” parece como una imagen de amantes a juntos, pero creo que habla de la transformación de un hombre, después de la realización de la “verdad de cristianismo,” o durante del viaje hacia la luz de Cristo. También yo estaba confundida porque al principio, parece que la voz narrativa era masculino, pero la descripción del “amante” en el fin (líneas 33-35) era un descripción de un hombre. Sin embargo, tiene sentido si sea un descripción de Cristo.

Friday, October 2, 2009

Lo periférico importante

Al leer La noche boca arriba, yo noté que hay una grande separación no solo de las historias del moteca y el hombre, pero de lo inmenso y lo periférico. Cuando se describen las cosas que ve el hombre en vez de dar el nombre, para mi eso decía que lo grande y obvio no importa en este cuento. Cuando se habla de la ciudad, no se dice el nombre ni nada, solo se sabe que es una grande ciudad pero lo importante es el hombre y la mujer, los que normalmente serian en una ciudad grande insignificantes. Igualmente, lo importante no es el nombre si no la función. La ciudad sirve para dar un tiempo moderno e inconspicuo pero son los individuales quienes desarrollan el destino y el tiempo. Los aparatos del hospital no importan por sus nombres, si no porque el hombre no sabia lo que hacían y tenia terror de ellos. Pero lo interesante es que la guerra de los motecas contra los aztecas si tiene nombre. No se lo que quiera decir, pero eso es lo que se me ocurrió al leer el cuento la primera vez.

Thursday, October 1, 2009

FLUIDEZ

Algo que me interesa sobre “La noche boca arriba” es la fluidez del tiempo. Para nosotros el tiempo, por lo menos cómo nosotros entendemos el tiempo, es una cosa de una dimensión, de una dirección, con solamente una manera de entenderla. Tenemos el pasado, el presente (que es una cosa muy rara, lo que estoy escribiendo ahora ya está en el pasado), y el futuro. Y porque somos seres definidos por el tiempo que conocemos, a veces estamos un poquito flojos sobre nuestra comprensión del tiempo. Esa pereza es lo que Cortázar intenta de explotar en el cuento. Quiere “mess with us” en una manera bien astuto. Pensamos como lectores, que el hombre de la ciudad es el protagonista principal y el moteca es el sueño. Pero, es completamente posible que debemos pensar al revés. Y también es posible que el moteca y el hombre de la ciudad sueñen de sí. Eso es porque los dos protagonistas no existan en el mismo tiempo. En el espacio entre el sueño y la realidad aparente hay una inmensidad de duda que podemos simplificar para nuestra comprensión.

~ Xandra

La Tema de Esperanza: Las Medias Rojas y No Oye Ladrar los Perros

Me interesa los similtudes y diferencia en la tema de esperanze entre Las Media Rojas y No Oye Ladrar los Perros. Los dos parece ser del genero de realismo, de tramas familiares, de personajes sencillos en situaciones pateticas. Los dos son cuentos de luncha para algo mejor que no tienen y la pena que se acompania. En los dos, la concepto de esperanza es esencial en destacando el situacion desesperado de actualidad. Pienso que la diferencia mayor papar commentario en las implicaciones de identidad y cultura es en los bibliografias del los autores y, asi, del perspectiva subyacente en la narracion. Los elementos de la 'situacion patetica' son construyido con este perspectiva; en Las Medias Rojas por las cualidades pateticas mostrado por Ildara, en No Oyes Ladrar los Perros, por una situacion patetica, no construido de ningun manera de los personajes. En cuantos otros maneras informa la bibliografia de los autores, nuestras distinciones del tema de esperanza y la condicion patetica entre estos do cuentos?

Rochelle

La riqueza de la belleza

En la historia de Las medias rojas, lo que me interesa más que todo, es la idea de la belleza como el único recurso que tiene para sobrevivir y porvenir. Dicen las líneas 41-43, “Y tanto más defendía su belleza, hoy que se acercaba el momento de fundar en ella un sueno de porvenir.” Y aquí se ve esta idea de que Ildara, como mujer joven, soltera, y pobre no tiene mas recurso que su “belleza” que en verdad quiere decir su sexualidad. Ella es para los hombres, lo que mas desean. Especialmente los hombres aislados de Sudamérica quienes no veían mujeres muy seguido. De hecho, en Argentina, el Tango se desarrolló entre hombres y se practicaba en los bórdeles, hombres con hombres mientras que esperaban su turno con las mujeres (solo un poco de información interesante que tengo de otro proyecto). Así que cualquier mujer pobre que busca porvenir, no tiene que ser hermosa, o así dice la tradición del hombre, quien todos saben, solo busca una cosa.

Monday, September 21, 2009

The grass is always greener on the other side...Evan Arkin

En Las Medias Rojas el texto nos presenta con dos personajes: la protagonista Ildara y el antagonista tío Clodio. Ildara es una mujer joven y con sueños de escaparse de su situación opresiva para ir a un país lejano “el oro rueda por las calles,” y Clodio es la fuerza que la mantiene en su lugar en casa haciendo trabajo.
Este conflicto lo podemos analizar como un ejemplo del problema humano: que siempre estamos afectados por fuerzas negativas que tratan de controlarnos. Además, creemos que existe un lugar o medio ambiente mejor do lo que tenemos en presente, que sea el país lejano de Ildara o el verano para estudiantes mientras están en clases. Siempre estamos pensando en nuestro escape o el mejoramiento de nuestra situación.
¿Pero existe un medio ambiente perfecto? Como lector de este cuento, manteniendo en cuenta que el cuento es naturalismo, creo que el texto diría que no podemos escapar de las fuerzas que nos controla. Las mujeres que escapan en el barco parecen a Ildara a lograr paradiso, pero sabemos que están por entrar una situación, mientras sea mejor de la situación anterior, tendrá también sus limitaciones y fuerzas opresivas. Cada sociedad tiene niveles de opresión de cuales el texto muestra, a través del detalle dado a la descripción del tratamiento de Ildara por Clodio, no podemos escapar.
¿Piensan ustedes que es posible escaparse de la situación que Ildara y Clodio represtan? ¿Sienten como hay un lugar lejano en donde “el pasto sea mas verde”?

Tuesday, September 15, 2009

La cultura popular vs. la cultura de las masas

Esta idea de la oposición ente la cultura popular y la cultura de las masas me interesa mucho al hablar de cómo se ha manifestado tan obviamente en las historias del mundo. Desde los trabajos del Marques de Sade quien se conoce come el fundador del sadismo al escribir sus cuentos de la “desviación sexual” hasta llegar a hoy con la introducción de la artista Lady Gaga y su actitud en plena guerra con los valores de una sociedad bastantemente conservativa.
Discutimos en clase que el simple hecho de darle un nombre a un fenómeno le da su poder, como eso de la homosexualidad y los terroristas. Pero dudo que ese proceso se limite a los nombres. Tanta gente odio a Madonna por su manera de ser tan flagrantemente sexual y desdeñosa de los valores culturales pero al mismo tiempo fue el amor del pueblo joven por traer a luz eso que ellos pensaban y que aun no se había internalizado tanto que su presentación misma provocaría el miedo.
Este mismo modelo se ve con todas las “Pop Divas” y sus derivaciones. Lo prohibido es lo sensacional. Como pueblo queremos dejar de ser limitados por todo lo que el gobierno, la religión, y quien sabe que mas no nos deja hacer o pensar. Quereos vivir, y ver que una sola persona puede rechazar esos limites nos permite hacer lo mismo.

Sunday, September 6, 2009

Teoría Literaria

Se me ocurre que este breve esbozo de las principales tendencias o "escuelas" de teoría literaria les puede resultar útil. En el siguiente enlace, además, pueden encontrar una presentación algo más elaborada y completa de todo esto:
http://www.kristisiegel.com/theory.htm ¡Que lo disfruten!


Literary Theory and Criticism

<http://sparkcharts.sparknotes.com/lit/literaryterms/section6.php>

Literary theory and literary criticism are interpretive tools that help us think more deeply and insightfully about the literature that we read. Over time, different schools of literary criticism have developed, each with its own approaches to the act of reading.

Schools of Interpretation

Cambridge School (1920s–1930s): A group of scholars at Cambridge University who rejected historical and biographical analysis of texts in favor of close readings of the texts themselves.

Chicago School (1950s): A group, formed at the University of Chicago in the 1950s, that drew on Aristotle’s distinctions between the various elements within a narrative to analyze the relation between form and structure. Critics and Criticisms: Ancient and Modern (1952) is the major work of the Chicago School.

Deconstruction (1967–present): A philosophical approach to reading, first advanced by Jacques Derrida that attacks the assumption that a text has a single, stable meaning. Derrida suggests that all interpretation of a text simply constitutes further texts, which means there is no “outside the text” at all. Therefore, it is impossible for a text to have stable meaning. The practice of deconstruction involves identifying the contradictions within a text’s claim to have a single, stable meaning, and showing that a text can be taken to mean a variety of things that differ significantly from what it purports to mean.

Feminist criticism (1960s–present): An umbrella term for a number of different critical approaches that seek to distinguish the human experience from the male experience. Feminist critics draw attention to the ways in which patriarchal social structures have marginalized women and male authors have exploited women in their portrayal of them. Although feminist criticism dates as far back as Mary Wollstonecraft’s A Vindication of the Rights of Woman (1792) and had some significant advocates in the early 20th century, such as Virginia Woolf and Simone de Beauvoir, it did not gain widespread recognition as a theoretical and political movement until the 1960s and 1970s.

Psychoanalytic criticism: Any form of criticism that draws on psychoanalysis, the practice of analyzing the role of unconscious psychological drives and impulses in shaping human behavior or artistic production. The three main schools of psychoanalysis are named for the three leading figures in developing psychoanalytic theory: Sigmund Freud, Carl Jung, and Jacques Lacan.

  • Freudian criticism (c. 1900–present): The view of art as the imagined fulfillment of wishes that reality denies. According to Freud, artists sublimate their desires and translate their imagined wishes into art. We, as an audience, respond to the sublimated wishes that we share with the artist. Working from this view, an artist’s biography becomes a useful tool in interpreting his or her work. “Freudian criticism” is also used as a term to describe the analysis of Freudian images within a work of art.
  • Jungian criticism (1920s–present): A school of criticism that draws on Carl Jung’s theory of the collective unconscious, a reservoir of common thoughts and experiences that all cultures share. Jung holds that literature is an expression of the main themes of the collective unconscious, and critics often invoke his work in discussions of literary archetypes.
  • Lacanian criticism (c. 1977–present): Criticism based on Jacques Lacan’s view that the unconscious, and our perception of ourselves, is shaped in the “symbolic” order of language rather than in the “imaginary” order of prelinguistic thought. Lacan is famous in literary circles for his influential reading of Edgar Allan Poe’s “The Purloined Letter.”

Marxist criticism: An umbrella term for a number of critical approaches to literature that draw inspiration from the social and economic theories of Karl Marx. Marx maintained that material production, or economics, ultimately determines the course of history, and in turn influences social structures.These social structures, Marx argued, are held in place by the dominant ideology, which serves to reinforce the interests of the ruling class. Marxist criticism approaches literature as a struggle with social realities and ideologies.

  • Frankfurt School (c. 1923–1970): A group of German Marxist thinkers associated with the Institute for Social Research in Frankfurt. These thinkers applied the principles of Marxism to a wide range of social phenomena, including literature. Major members of the Frankfurt School include Theodor Adorno, Max Horkheimer, Walter Benjamin, Herbert Marcuse, and Jürgen Habermas.

New Criticism (1930s–1960s): Coined in John Crowe Ransom’s The New Criticism (1941), this approach discourages the use of history and biography in interpreting a literary work. Instead, it encourages readers to discover the meaning of a work through a detailed analysis of the text itself. This approach was popular in the middle of the 20th century, especially in the United States, but has since fallen out of favor.

New Historicism (1980s–present): An approach that breaks down distinctions between “literature” and “historical context” by examining the contemporary production and reception of literary texts, including the dominant social, political, and moral movements of the time. Stephen Greenblatt is a leader in this field, which joins the careful textual analysis of New Criticism with a dynamic model of historical research.

New Humanism (c. 1910–1933): An American movement, led by Irving Babbitt and Paul Elmer More, that embraced conservative literary and moral values and advocated a return to humanistic education.

Post-structuralism (1960s–1970s): A movement that comprised, among other things, Deconstruction, Lacanian criticism, and the later works of Roland Barthes and Michel Foucault. It criticized structuralism for its claims to scientific objectivity, including its assumption that the system of signs in which language operates was stable.

Queer theory (1980s–present): A “constructivist” (as opposed to “essentialist”) approach to gender and sexuality that asserts that gender roles and sexual identity are social constructions rather than an essential, inescapable part of our nature. Queer theory consequently studies literary texts with an eye to the ways in which different authors in different eras construct sexual and gender identity. Queer theory draws on certain branches of feminist criticism and traces its roots to the first volume of Michel Foucault’s History of Sexuality (1976).

Russian Formalism (1915–1929): A school that attempted a scientific analysis of the formal literary devices used in a text. The Stalinist authorities criticized and silenced the Formalists, but Western critics rediscovered their work in the 1960s. Ultimately, the Russian Formalists had significant influence on structuralism and Marxist criticism.

Structuralism (1950s–1960s): An intellectual movement that made significant contributions not only to literary criticism but also to philosophy, anthropology, sociology, and history. Structuralist literary critics, such as Roland Barthes, read texts as an interrelated system of signs that refer to one another rather than to an external “meaning” that is fixed either by author or reader. Structuralist literary theory draws on the work of the Russian Formalists, as well as the linguistic theories of Ferdinand de Saussure and C. S. Peirce.

Literary Terms and Theories

Literary theory is notorious for its complex and somewhat inaccessible jargon. The following list defines some of the more commonly encountered terms in the field.

Anxiety of influence: A theory that the critic Harold Bloom put forth in The Anxiety of Influence: A Theory of Poetry (1973). Bloom uses Freud’s idea of the Oedipus complex (see below) to suggest that poets, plagued by anxiety that they have nothing new to say, struggle against the influence of earlier generations of poets. Bloom suggests that poets find their distinctive voices in an act of misprision, or misreading, of earlier influences, thus refiguring the poetic tradition. Although Bloom presents his thesis as a theory of poetry, it can be applied to other arts as well.

Canon: A group of literary works commonly regarded as central or authoritative to the literary tradition. For example, many critics concur that the Western canon—the central literary works of Western civilization—includes the writings of Homer, Shakespeare, Tolstoy, and the like. A canon is an evolving entity, as works are added or subtracted as their perceived value shifts over time. For example, the fiction of W. Somerset Maugham was central to the canon during the middle of the 20th century but is read less frequently today. In recent decades, the idea of an authoritative canon has come under attack, especially from feminist and postcolonial critics, who see the canon as a tyranny of dead white males that marginalizes less mainstream voices.

Death of the author: A post-structuralist theory, first advanced by Roland Barthes, that suggests that the reader, not the author, creates the meaning of a text. Ultimately, the very idea of an author is a fiction invented by the reader.

Diachronic/synchronic: Terms that Ferdinand de Saussure used to describe two different approaches to language. The diachronic approach looks at language as a historical process and examines the ways in which it has changed over time. The synchronic approach looks at language at a particular moment in time, without reference to history. Saussure’s structuralist approach is synchronic, for it studies language as a system of interrelated signs that have no reference to anything (such as history) outside of the system.

Dialogic/monologic: Terms that the Russian critic Mikhail Bakhtin used to distinguish works that are controlled by a single, authorial voice (monologic) from works in which no single voice predominates (dialogic or polyphonic). Bakhtin takes Leo Tolstoy and Fyodor Dostoevsky as examples of monologic and dialogic writing, respectively.

Diegesis/Mimesis: Terms that Aristotle first used to distinguish “telling” (diegesis) from “showing” (mimesis). In a play, for instance, most of the action is mimetic, but moments in which a character recounts what has happened offstage are diegetic.

Discourse: A post-structuralist term for the wider social and intellectual context in which communication takes place. The implication is that the meaning of works is as dependent on their surrounding context as it is on the content of the works themselves.

Exegesis: An explanation of a text that clarifies difficult passages and analyzes its contemporary relevance or application.

Explication: A close reading of a text that identifies and explains the figurative language and forms within the work.

Hermeneutics: The study of textual interpretation and of the way in which a text communicates meaning.

Intertextuality: The various relationships a text may have with other texts, through allusions, borrowing of formal or thematic elements, or simply by reference to traditional literary forms. The term is important to structuralist and poststructuralist critics, who argue that texts relate primarily to one another and not to an external reality.

Linguistics: The scientific study of language, encompassing, among other things, the study of syntax, semantics, and the evolution of language.

Logocentrism: The desire for an ultimate guarantee of meaning, whether God, Truth, Reason, or something else. Jacques Derrida criticizes the bulk of Western philosophy as being based on a logocentric “metaphysics of presence,” which insists on the presence of some such ultimate guarantee. The main goal of deconstruction is to undermine this belief.

Metalanguage: A technical language that explains and interprets the properties of ordinary language. For example, the vocabulary of literary criticism is a metalanguage that explains the ordinary language of literature. Post-structuralist critics argue that there is no such thing as a metalanguage; rather, they assert, all language is on an even plane and therefore there is no essential difference between literature and criticism.

Metanarrative: A larger framework within which we understand historical processes. For instance, a Marxist metanarrative sees history primarily as a history of changing material circumstances and class struggle. Post-structuralist critics draw our attention to the ways in which assumed metanarratives can be used as tools of political domination.

Mimesis: See diegesis/mimesis, above.

Monologic: See dialogic/monologic, above.

Narratology: The study of narrative, encompassing the different kinds of narrative voices, forms of narrative, and possibilities of narrative analysis.

Oedipus complex: Sigmund Freud’s theory that a male child feels unconscious jealousy toward his father and lust for his mother. The name comes from Sophocles’ play Oedipus Rex, in which the main character unknowingly kills his father and marries his mother. Freud applies this theory in an influential reading of Hamlet, in which he sees Hamlet as struggling with his admiration of Claudius, who fulfilled Hamlet’s own desire of murdering Hamlet’s father and marrying his mother.

Semantics: The branch of linguistics that studies the meanings of words.

Semiotics or semiology: Terms for the study of sign systems and the ways in which communication functions through conventions in sign systems. Semiotics is central to structuralist linguistics.

Sign/signifier/signified: Terms fundamental to Ferdinand de Saussure’s structuralism linguistics. A sign is a basic unit of meaning—a word, picture, or hand gesture, for instance, that conveys some meaning. A signifier is the perceptible aspect of a sign (e.g., the word “car”) while the signified is the conceptual aspect of a sign (e.g., the concept of a car). A referent is a physical object to which a sign system refers (e.g., the physical car itself).

Synchronic : See diachronic/synchronic above.

Saturday, September 5, 2009

Criticísmo del "New Criticism" - Evan Arkin

Hola chicos
En clase el jueves pasado escuchamos el profe hablar sobre “New Criticism”, o sea la teoría de la literatura que dice que el significado de un texto existe solamente adentro del texto mismo. Como lo entendí yo, esta teoría rechaza la idea que cosas como nuestras experiencias, crecimiento, y cultura afectan como vemos, leemos, y interpretamos un texto literario. “New Criticism” dice que todo que debemos sacar de un texto está dentro del texto y nada más.
A mi me parece muy equivocado por dos razones principales. 1) No es posible separarnos de nosotros mismos. ¿Qué quiero decir? Que las cosas como experiencias, crecimiento, y cultura han afectado como pensamos, vemos, y entendemos el mundo. Por ejemplo: Yo pienso diferente de un chico de China, tengo diferentes costumbres, ética, actitudes, y de más. Si yo y un chico de China leemos un texto sobre un niño que sigue las ordenes de sus padres al extremo, ni importa si las ordenes son malas, crueles, o equivocadas lo interpretaremos diferente. Yo pensaría que a un cierto punto todos tienen que pensar para sus mismos y decidir sus propios valores. Un chico de China (no todos, estoy simplificando mucho para el ejemplo basado en que entiendo de la cultura de Asia), capaz pensaría que el chico muestra buenas actitudes por no dudar lo que dicen sus padres, hasta el limite.
¿Como vamos a sacar el mismo significado de este texto? Según “New Criticism” el significado es el mismo ni importa quien lo lee, pero si todos ven un diferente significado, como decidimos cual es correcto? Y si no podemos decidir… obviamente no hay un solo significado que es correcto, o obvio. Un texto tendrá diferentes relaciones con cada uno de sus lectores depende de quien son, y yo digo que es imposible decir que hay algo creado de seres humanos que puede existir sin la influencia de seres humanos, o que tiene su propio mensaje aparte de nosotros y como lo entendemos.
2) Como lo entendí, “New Criticism” también rechaza la idea que el/la autor/a de un texto puede darle a un texto significados que existen a un nivel sobre lo que dice el texto. Por más o menos las mismas razones de numero 1, no estoy de acuerdo. Un/a autor/a es un ser humano. Crece influenciado por todo su alrededor. Sus padres, amigos, cultura, el arte, idioma… Todo esto cambia una persona, afecta como piensa, ve, escribe y más. Cuando alguien escribe un texto, está escribiendo dentro de su propia existencia que tiene cada una diferentes factores y variables. Si yo escribo las palabras: “La mujer me miró como me mira mi mama” solamente yo sé como me mira mi mama y como me hace sentir (amado, orgulloso… cualquiera de esos ya entienden ustedes). Pero cuando usted lee estas palabras, si no explico como me mira mi mama van a pensar en como le mira a usted y vamos a tener diferentes significados en el texto, yo como autor y usted como lector.
Al final, no es posible tener un producto literario de un ser humano sin la influencia de todo que influyo el autor, y no es posible tratar sacar significados de un texto como lectores sin estar influenciados por todo alrededor nuestro, que para cada uno es diferente.

Saturday, August 29, 2009

Diseño del blog

Se me ocurrió que el diseño de esta bitácora o blog debería aludir a la que será nuestra principal actividad durante este semestre, la lectura.
A los extremos se aprecian reproducciones simétricas de pinturas de Pablo Picasso [España] y de Fernando Botero [Colombia], el primero en su etapa cubista y el segundo en su conocido "realismo barroco".
Recordemos algo muy importante a la hora de escribir. El tiempo de la lectura y el tiempo del texto no coinciden nunca. El texto siempre existe en el presente. Nuestras lecturas, sin embargo, terminan todas en el pasado. Podemos decir que ayer leímos un capítulo de Don Quijote de la Mancha en el que vimos como Don Quijote peleaba contra unos molinos de viento que el creía que eran gigantes. Eso es correcto, pero Don Quijote siempre vive en el presente del texto. En ese capítulo, el número VIII de la primera parte, el sabio y loco caballero manchego ve, describe, combate y sufre una tremenda caída al atacar los molinos que a él le parecen gigantes. Cuando hablamos de un texto y de lo que sucede en él utilizamos el tiempo presente.
¡Bienvenidos al curso y bienvenidos a la lectura crítica!