Thursday, October 1, 2009

La riqueza de la belleza

En la historia de Las medias rojas, lo que me interesa más que todo, es la idea de la belleza como el único recurso que tiene para sobrevivir y porvenir. Dicen las líneas 41-43, “Y tanto más defendía su belleza, hoy que se acercaba el momento de fundar en ella un sueno de porvenir.” Y aquí se ve esta idea de que Ildara, como mujer joven, soltera, y pobre no tiene mas recurso que su “belleza” que en verdad quiere decir su sexualidad. Ella es para los hombres, lo que mas desean. Especialmente los hombres aislados de Sudamérica quienes no veían mujeres muy seguido. De hecho, en Argentina, el Tango se desarrolló entre hombres y se practicaba en los bórdeles, hombres con hombres mientras que esperaban su turno con las mujeres (solo un poco de información interesante que tengo de otro proyecto). Así que cualquier mujer pobre que busca porvenir, no tiene que ser hermosa, o así dice la tradición del hombre, quien todos saben, solo busca una cosa.

1 comment:

  1. Para mi sigue siendo interesante el nivel de mala leche que tiene el cuento. No solo la apalean malamente a la pobre Ildara sino que resulta que es su culpa por no saber esconder sus proyectos mejor y por mentir tontamente. Mas aun, da la impresión de que iba a ser engañada por el gancho y que estaba destinada a la prostitución. Encima de todo ello está la ironía del narrador que se burla de la ignorancia de la chica que se queda tuerta y de los ilusos emigrantes que van buscando el oro en las calles...

    ReplyDelete